Cáncer de próstata

CÁNCER DE PRÓSTATA


El cáncer de próstata es un tipo de cáncer que se desarrolla en la glándula prostática, que es parte del sistema reproductor masculino. La próstata está ubicada debajo de la vejiga y delante del recto. 


Existen varios tipos de cáncer pero casi todos los adenocarcinomas. Estos cánceres se desarrollan a partir de las células glandulares (las células que producen el líquido prostático que se agrega al semen).


Algunos de los síntomas para detectar este tipo de cáncer:

  • Problemas al orinar, incluyendo dificultad para empezar o detener el flujo de orina.

  • Necesidad de orinar con frecuencia.

  • Dolor o ardor al orinar.

  • Sangre en la orina o en el semen.

  • Dolor en la parte baja de la espalda, caderas o pelvis.

En España, el cáncer de próstata fue el cáncer más diagnosticado en 2022 con 30.844 casos nuevos, representando el 21% del total de cánceres detectados.


El tratamiento de este tipo de cáncer, como otros, varía en función del paciente y las recomendaciones médicas. Pero algunos de los posibles tratamientos pueden ser:

  • Cirugía: Prostatectomía radical para remover la próstata.

  • Radioterapia: Uso de radiación para matar células cancerosas.

  • Terapia hormonal: Reducción de los niveles de hormonas masculinas que pueden estimular el crecimiento del cáncer.

  • Quimioterapia: Uso de medicamentos para destruir las células cancerosas.

Terapia dirigida e inmunoterapia: Tratamientos más recientes que atacan específicamente las células cancerosas o estimulan el sistema inmunológico.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cáncer de mama

Fundación Vence